Diseño y merchandising
Objetivos
- Adquirir una adecuada formación en aspectos referentes a la decoración del establecimiento, conociendo las técnicas y materiales más apropiados para alcanzar los objetivos fijados por la empresa.
- Aprender cómo adaptarse a los cambios producidos en el ámbito laboral, conociendo las principales técnicas de merchandising, y profundizando en aquellos aspectos que permitan una mejora en la cualificación profesional.
- Conocer las numerosas opciones que intervienen en el diseño, color, efectos de pintura decorativa, acabado de superficies, iluminación, tapicerías y tejidos, mobiliario, materiales, revestimiento de superficies, etc.
- Conocer los aspectos claves del merchandising que tienen una incidencia directa sobre la rentabilidad de la empresa.
Programa
UD1. Introducción.
1.1. Características generales.
1.2. Anteproyecto técnico y proyecto técnico.
1.3. Concepto de presupuesto.
1.4. Fundamentos técnicos de representación.
UD2. Diseño. Nociones Básicas.
2.1. Introducción.
2.2. Componentes y funciones.
2.3. El diseño como proceso.
2.4. Principios de diseño.
2.5. Diseño gráfico arte útil.
UD3. El Color.
3.1. Introducción: luz y color.
3.2. El color pigmento. Tono. Saturación. Luminosidad.
3.3. Psicología del color. Armonía y contraste.
3.4. Tonos calientes y fríos.
3.5. Dinámica de los colores.
3.6. El lenguaje de los colores.
UD4. La Pintura Decorativa.
4.1. Introducción.
4.2. La veladura.
4.3. Pintura a la esponja.
4.4. Falso estuco.
4.5. Estarcido.
4.6. Perrillo.
4.7. El peine y el bloque veteador.
4.8. Salpicado.
4.9. Marmoleado.
4.10. Trampatojo.
4.11. Glosario de términos y nombres.
UD5. La Iluminación.
5.1. Introducción. La luz artificial.
5.2. Diversos tipos de lámparas. Ventajas e inconvenientes.
5.3. La iluminación en el comercio.
5.4. Consejos prácticos para proyectos de iluminación.
UD6. Tapicería y Tejidos.
6.1. Introducción.
6.2. Tipos de tejidos. Clasificación.
6.3. Confección de galerías.
6.4. Confección de cortinas. Tipos.
6.5. Estores. confección y tipos.
6.6. Alfombras.
UD7. Materiales.
7.1. Materiales. Introducción.
7.2. Elementos de obra auxiliar.
7.3. Materiales actuales.
UD8. El Merchandising y la Decoración.
8.1. Introducción al Merchandising.
8.2. La Técnica del Merchandising.
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Preguntas y respuestas de los clientes
No hay preguntas todavía, sé el primero en preguntar algo sobre este producto.