Seleccionar página

Dirección Estratégica Internacional

SKU: DEI Categoría: Etiquetas: , ,

Dirección Estratégica Internacional

1.650,00

Las compañías de hoy en día se enfrentan más que nunca al reto de asimilar continuos cambios, por ello es necesario tomar decisiones dentro del ámbito empresarial para poder adaptarse a este cambiante y complejo mundo. Este proceso recibe la denominación de dirección estratégica, que podemos definirla como el arte y la ciencia de poner en práctica y desarrollar todos los potenciales de una empresa, que le aseguren una supervivencia a largo plazo y a ser posible beneficiosa.

Agotado

La Dirección Estratégica Internacional está integrada en la Dirección Estratégica de las Empresas, cuyo ámbito de estudio aborda tres cuestiones básicas en la dirección empresarial: el análisis, la formulación y la implantación de estrategias.

Las compañías de hoy en día se enfrentan más que nunca al reto de asimilar continuos cambios, por ello es necesario tomar decisiones dentro del ámbito empresarial para poder adaptarse a este cambiante y complejo mundo. Este proceso recibe la denominación de dirección estratégica, que podemos definirla como el arte y la ciencia de poner en práctica y desarrollar todos los potenciales de una empresa, que le aseguren una supervivencia a largo plazo y a ser posible beneficiosa.

Metodología

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Programa

Módulo I

El contexto internacional (La globalización):

Analizar y comprender las principales tendencias del contexto internacional actual.

Conocer los efectos de la globalización en las empresas.

Módulo II

Marketing Internacional; conceptos básicos:

Definición de marketing internacional, diferencias con el marketing nacional.

Funciones del departamento de marketing internacional.

Estrategia global y estrategia multidoméstica: estandarización versus adaptación.

El plan de marketing internacional

Módulo III

La estrategia internacional:

Obtener una visión global de las posibilidades de internacionalizar la cadena de valor de las empresas.

Conocer las estrategias de internacionalización de las que disponen las empresas.

Conocer los niveles de internacionalización.

Módulo IV

Análisis de los mercados internacionales:

Análisis del entorno internacional.

Análisis de los principales mercados internacionales.

Conocer la metodología, herramientas e información necesaria para llevar a cabo un análisis de mercados exteriores.

Identificación de clientes, distribuidores, agentes comerciales…

Módulo V.

Formulación e implantación de la Estrategia internacional:

Facilitar a la dirección de la empresa una metodología de diagnosis interna que permita desarrollar una estrategia de crecimiento internacional de acuerdo a sus capacidades y recursos.

Valorar las diferentes alternativas estratégicas con el fin de formular los objetivos de internacionalización de la empresa a medio y largo plazo.

Módulo VI.

Dirección de personas en la empresa internacional

Bases para la Dirección de personas en la empresa internacional Liderazgo personal como punto de partida.

El liderazgo interpersonal: la gestión de relaciones en la empresa internacional.

Módulo VII

Dirección de proyectos en el ámbito internacional

Marco de definición básico

Definición del ámbito de proyecto

Procesos de la dirección de proyectos

Liderazgo y Dirección de personas

La gestión del día a día.

Finalización de proyecto

Módulo VIII.

Plan de Negocios Internacional:

Desarrollo del Plan de Negocios Internacional de las empresas participantes, con tutorías personalizadas.

Módulo IX.

Análisis y evaluación de mercados exteriores.

Objetivos

Formar profesionales con capacidad directiva en los negocios internacionales

  1. Formar expertos en consolidar mercados de exportación.
  2. Profundizar en los aspectos claves del proceso de apertura al exterior de la empresa.
  3. Consolidar los conocimientos de los participantes ordenándolas de acuerdo a una visión lógica del proceso.
  4. Evaluar y obtener provecho de las oportunidades de los negocios internacionales.
  5. Analizar los aspectos claves de la globalización.
  6. Realizar una reflexión de la empresa local en un contexto internacional.
  7. Conocer las diferentes estrategias para establecer acuerdos en diferentes países.
  8. Responder a las nuevas oportunidades que ofrece la internacionalización.

Perfiles a los que va dirijido

  • Consultor Comercio Exterior
  • Export Area Manager
  • Export Manager
  • Director Marketing Internacional

Organización

El Programa Dirección Estratégica Internacional contempla la realización de 50 créditos ECTS distribuidos en un plazo máximo de 10 meses.  

Titulación

Los alumnos que finalicen con éxito los Programas de Dirección accederán al título propio de MELFORM E-LEARNING. 

Calendario

La matricula al Programa Dirección Estratégica Internacional está abierta todo el año con lo que el alumno puede optar a iniciar el proceso de admisión en cualquier momento.

Tipología

El modelo de formación de la Melform está basado en la formación on line, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.

El sistema de evaluación del aprendizaje de Melform contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades.

Modelo Online

En todas las asignaturas debe haber un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.

Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.

Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

  • Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro…
  • Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
  • Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el “Campus virtual” constituyendo un proceso de evaluación continua.
  • Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.
  • Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.

Material didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Para el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, sobre el que versará la resolución de las pruebas de evaluación, se ha elaborado un manual constituido por unidades didácticas que se corresponden con la descripción de contenidos del Curso.

El material del Curso combina una exposición teórica de la norma con ejemplos ilustrativos de aplicación de las reglas comentadas. A cada unidad siguen una serie de supuestos prácticos resueltos destinados a que el alumno pueda utilizar para evaluar su grado de comprensión de la unidad (para lo que también dispone de ejercicios de aprendizaje on line) o ampliar sus conocimientos. Un servicio permanente de tutorías on line ayuda a los alumnos a despejar sus dudas. A través del Campus se proporciona material adicional que el tutor considere de interés para la asignatura y se informa sobre novedades normativas.

Toda la documentación estará disponible en el aula virtual.

Forma de Pago

Pago Seguro con Tarjeta
Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.

✔️PayPal
Si lo desea, también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.

✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses.
Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.

✔️ Melform está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.

✔️ Los métodos de Pago de Melform cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas todavía, sé el primero en preguntar algo sobre este producto.